4 razones para buscar una variedad alimentaria en un TCA

Durante un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) la persona afectada suele llevar muchas restricciones alimentarias implementadas en su alimentación y a lo largo del tiempo se terminan normalizando.

Llega un punto en el que ya ni se cuestiona el porqué de las restricciones porque muchas veces pueden ser una conducta alimentaria aceptada por nuestra sociedad.

Como, por ejemplo que una persona elimine los productos con gluten de su dieta por pensar que no son saludables (sin tener problemas intestinales).

También es muy común el pasar a una dieta vegetariana o vegetariana estricta no por razones éticas, ni políticas, ni por los animales. Si no para restringir más en la alimentación.

Durante la recuperación del TCA será esencial identificar y trabajar estas conductas restrictivas. A partir de aquí ya se trata de valorar de qué forma se puede aumentar la variedad de alimentos en la alimentación.

A continuación, te voy a presentar 4 razones por las cuales puede ser beneficioso para ti el llevar una alimentación con mucha más variedad alimentaria, sin normas ni restricciones.

4 razones para trabajar la variedad alimentaria en la recuperación de tu TCA

Razón número 1. Llevar una dieta más variada reduce los atracones de comida de cualquier tipo de comida

No tiene mucho misterio esto (esto ya lo sabemos tú y yo) y es que la restricción solo lleva al atracón. Aquello que te prohíbes a diario es lo que más acabas deseando y lo cual hace que no comas escuchando tus sensaciones corporales.

Durante la recuperación del TCA será esencial identificar y trabajar estas conductas restrictivas.

Razón número 2. Llevar una dieta más variada puede ayudarte a construir una relación mucho más flexible con tu alimentación.

Imagina que vas de viaje con tus amigos/as, que estás en recuperación y sigues con varias restricciones alimentarias y que en la mayoría de las paradas que hacéis para comer no hay de tus alimentos “seguros”.

Esto hará que estés expuesta a una limitación alimentaria y a que no puedas nutrirte de forma suficiente. Una vez tienes trabajada la variedad alimentaria, será mucho más fácil que te adaptes a cada situación y tendrás mucha más libertad en tus elecciones alimentarias.

Razón número 3. Tener una variedad alimentaria limitada puede hacer que el mundo se vea mucho más pequeño para ti.

Que no puedas probar platos de otros países y culturas, qué no puedas comprarte un nuevo producto, ni nuevos platos en casa… todo esto te lo pierdes por el miedo a exponerte a alimentos que sigues pensando que “no debes comer”.

Recuerda que la alimentación tiene un factor social y cultural muy importante. No podemos olvidar esto si buscamos una alimentación saludable.

Razón número 4. La evidencia científica ha demostrado que las personas que trabajan en conseguir el hábito de llevar una flexibilidad alimentaria reducen de forma significativa los atracones de comida y las conductas purgativas.

Se ha visto que cuando se trabaja en tener una variedad alimentaria con mucho margen, esto es reduciendo las restricciones alimentarias, se deja de mantener el círculo vicioso de restricción – atracón. Se da sobre todo por la eliminación de tantas normas y obligaciones en la dieta.

El TCA no te permite probar nuevos platos. No te permite descubrir nuevas culturas a través de la gastronomía.

En muchos casos la recuperación de un TCA se centra solamente en la ganancia de peso (si se requiere) y se dejan de lado todos estos puntos qué realmente tienen un papel esencial en la recuperación de la vida “normal” de una persona qué lo está pasando realmente mal por su TCA.  

La exposición a esta variedad alimentaria que al final conlleva también la exposición a los llamados “fear foods”, es importante para ir soltando los miedos que hay presentes hacia ciertos alimentos.

Y hasta aquí lo que quería compartir hoy contigo. Cualquier duda al respecto puedes dejarla en comentarios y te contestaré encantada.

Te dejo por aquí las referencias bibliográficas (para que veas de dónde viene toda esta información):

  • American Psychological Association. What Is Exposure Therapy?

¡apúntate a mi newsletter!

Si quieres recibir un correo mensual mío con reflexiones, herramientas y que te vaya compartiendo cositas que voy leyendo, puede apuntarte aquí abajo.

Echa un vistazo a nuestra política de privacidad para obtener más información.

6 comentarios en «4 razones para buscar una variedad alimentaria en un TCA»

  1. Hola querida Hadya te sigo en instagram, excelente y muy valiosa información para seguir teniendo una mejor relación con los alimentos ♥️

    Responder
    • Hola Elena!

      Muchas gracias por tus palabras y por tu comentario! Me hace muy feliz leerte por aquí y saber que te llega así mi mensaje 🙂

      Un abrazo <3

      Responder
  2. Hace un año no me hubiera planteado en ningún momento probar alguno de los platos de la foto… Nos enseñan que hay alimentos buenos y otros malos y nos creamos una mentalidad restrictiva que nos impide disfrutar de la comida… Gracias por compartir 🙂 💪

    Responder
    • ¡Hola Patricia!

      Totalmente de acuerdo y es que ya es necesario buscar ese cambio de enfoque porque es que es muy necesario para promover una relación más saludable con la comida. Al final el disfrutar de la comida también es un pilar fundamental en la alimentación saludable aunque por mucho tiempo no nos lo hayan querido decir…

      Gracias por tu comentario y por estar por aquí 🙂

      Un abrazo <3

      Responder

Deja un comentario